Las termitas son insectos sociales, conocidos por su capacidad de degradar la celulosa y otros materiales vegetales, lo que les permite alimentarse de madera y otros productos de origen vegetal.
¿Cómo detectar termitas?
- Excrementos de termitas: Dejan pequeñas pilas de excrementos parecidos a la madera llamados frass. Si encuentras montones de polvo o pequeñas pilas de lo que parece ser aserrín, es posible que tengas termitas en tu casa.
- Alas de termitas: Las termitas a menudo se aparean en primavera y verano, lo que significa que pueden aparecer en tu casa en grandes cantidades. Si encuentras alas de termitas en las ventanas, en los alféizares de las puertas o en otras áreas, es posible que tengas una infestación de termitas.
- Tubos de barro: Las termitas subterráneas construyen pequeños tubos de barro que utilizan para moverse por el suelo y para acceder a la madera. Si encuentras estos tubos de barro en las paredes, los cimientos o los pisos, es posible que tengas termitas en tu casa.
- Madera dañada: Las termitas comen madera y la dejan hueca. Si encuentras madera dañada o hueca, especialmente cerca de las áreas húmedas, es posible que tengas una infestación de termitas.
¿Cuáles son los mejores métodos para eliminar las termitas?
Existen varios tratamientos contra termitas, entre ellos los más efectivos son la inyección de químicos y los cebos biológicos. A continuación, te explico en qué consisten estos tratamientos:
- Tratamiento de inyección: Este tratamiento consiste en inyectar químicos en el suelo alrededor del perímetro de la estructura de la casa o edificio, o directamente en la madera. Los químicos se distribuyen por todo el suelo y crean una barrera tóxica que las termitas no pueden pasar. Es un tratamiento efectivo a largo plazo, ya que puede durar hasta 10 años.
- Tratamiento con cebos biológicos: Este tratamiento utiliza cebos de madera impregnados con sustancias que atraen a las termitas. Las termitas se alimentan del cebo y luego lo llevan de vuelta a su colonia, donde lo comparten con otras termitas, lo que les causa la muerte. Es un tratamiento seguro y no tóxico para los humanos y los animales, pero puede tardar más tiempo en ser efectivo que el tratamiento de inyección.
Es importante destacar que ambos tratamientos deben ser realizados por profesionales capacitados en el control de plagas, ya que pueden ser peligrosos si se manejan incorrectamente. Además, desde 3DS Alcañiz podemos realizar inspecciones regulares para garantizar que el tratamiento sea efectivo y detectar cualquier posible infestación temprana.